
Un templete y dos parques para Bolívar
El Templete al Libertador Simón Bolívar que sobresale en la explanada del Parque de los Periodistas, no siempre estuvo ahí.
CRÓNICA
María Isabel García
10/10/20233 min read
Crónica
El Templete al Libertador Simón Bolívar que sobresale en la explanada del Parque de los Periodistas, no siempre estuvo ahí. La estatua de Bolívar que hoy se aprecia con el fondo de los cerros de Monserrate y Guadalupe y las palmas de cera que bordean la Avenida Jiménez, tampoco es la misma que habitó el monumento desde 1973 cuando llegó a la intersección de la calle 13 con carrera 3 en cuyo subsuelo se funden las aguas de la quebrada San Bruno con las del río Vicachá o San Francisco.
La historia del templete se remonta a 1883 cuando se le encomendó al ingeniero y arquitecto italiano Pietro Cantini el diseño del Parque del Centenario cuyo elemento central sería el monumento al Libertador, conmemorativo de los cien años de su natalicio el 24 de julio. La escultura en bronce del Bolívar pedestre la realizó el francés Antoine Desprey, que la fundió en París, a partir de un boceto de Alberto Urdaneta.
Maria Isabel García
Corporación parque de los periodistas
La obra destacaba en el primer espacio arborizado, con jardines, mobiliario y luminarias que tuvo Bogotá, localizado en el costado norte del barrio Las Nieves entre las calles 25 y 26 y las carreras Séptima y 13. El que fue lugar de encuentro para melómanos habituales de las retretas semanales y pasarela de moda de los bogotanos cayó en deterioro hasta que las excavaciones para la apertura de las avenidas Calle 26 y Carrera Décima, lo sepultó. Y la estatuaria empezó a trasegar: Antonio Ricaurte fue a dar a la calle 82 con carrera 9, frente al Gun Club, Atanasio Girardot a un separador la Avenida Chile, José Asunción Silva y Jorge Isaacs a la sede del Instituto Caro y Cuervo en la hacienda Yerbabuena, en Sopó. De Juan José Rondón, José María Córdova, Camilo Torres y otros próceres, no hay noticias. Por entonces el Bolívar original había pasado por el Capitolio, el Puente de Boyacá y recaló en el batallón del Ejército en Tunja, donde aún reposa.


Templete Parque Centenario - Foto: G. Cuellar - 1930.
Biblioteca virtual. Banco de la Republica
En cuanto al templete, El Independiente en su edición del 15 de febrero de 1958 anunciaba que sería instalado en la avenida 13 con calle 67, pero, finalmente, el 29 de noviembre de ese año los bloques de piedra se ensamblaron en el Parque de los Periodistas. En tantos ires y venires se perdieron elementos de su composición original como una inscripción realizada por Miguel Antonio Caro, las gradas de base del tambor y la escalera. Largos periodos estuvo abandonado sin el huésped ilustre en cuyo honor se levantó hasta que la Sociedad de Amigos de Bogotá le encargó al escultor Gerardo Benítez una estatua de Bolívar orador que fue instalada el 23 de mayo de 1973. Durante 45 años ese Bolívar oteo vecinos, transeúntes, académicos, limpiabotas, mercaderes de esmeradas y convivió con un pintor popular que hizo de los bajos del templete su casa.
Fue el 10 de diciembre de 2018, mediante una acción conjunta del ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) que se sustituyó el Bolívar orador por una réplica de la estatua original de Desprey, logrando finalmente coherencia formal con lo ideado por Cantini y Urdaneta en el siglo XIX.
Un año después, en 2019, el IDPC entregó el templete al Instituto Distrital de Turismo para que instalara un punto de información y cumpliera con las premisas de la campaña de entonces Adopte un Monumento: defensa, divulgación y pedagogía, lo que no tiene cabal cumplimiento dado el creciente deterioro del parque que ojalá revierta con la intervención anunciada por el Instituto de Desarrollo Urbano para 2024.


Templete en la glorieta de San Diego
Foto: G. Cuellar - 1950.
Biblioteca virtual. Banco de la Republica
Corporación
Parque de los Periodistas
Carrera 4 # 16-75
Tel. (57) 323 797 0933
Bogotá D.C. - Colombia
NIT. 901.649.547-1 – Entidad Sin Ánimo de Lucro bajo inspección vigilancia y control de la Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá D.C.

